De la soledad a la subjetividad trascendente contribución personalista de la teología del cuerpo a una ecología integral

Authors

  • Jaime Rodríguez Díaz Universidad Francisco de Vitoria

Keywords:

Soledad, Subjetividad, Conocimiento, Autoconocimiento, Conciencia, Alianza

Abstract

La ecología integral se construye sobre bases sólidas cuando el ser humano es consciente de cuál es su lugar en el cosmos. Este ensayo presenta una lectura filosófica de una de las audiencias generales de la denominada «Teología del cuerpo» de Juan Pablo II titulada «El significado de la soledad originaria del hombre». Del análisis fenomenológico de la experiencia del Adán solitario narrada en Génesis 2 se desprenden importantes contenidos antropológicos, como, por ejemplo, la relación del hombre con el mundo y con los animales, la primacía del realismo epistemológico, la subjetividad personal como elemento irreducible del ser humano y la relación del hombre con Dios incluida en la definición misma del ser humano como «sujeto» de una Alianza, superando la definición de Boecio que lo reduce a un «animal racional». Desde esta visión acerca del lugar del ser humano en el cosmos, parece posible fundamentar una ecología integral en la que todos los hombres se consideran hermanos y son llamados a custodiar la casa común, en la línea que está desarrollando actualmente el Magisterio de Francisco.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anderson, Carl A., y José Granados. Llamados al amor: teología del cuerpo en Juan Pablo II. 2.a ed. Didaskalos 6. Burgos: Monte Carmelo, 2012.

Francisco. «Carta encíclica Laudato sì sobre el cuidado de la casa común (24 de mayo de 2015)». AAS 107, n.o 9 (2015): 847-945.

Juan Pablo II. Hombre y mujer los creó: el amor humano en el plano divino. 4.a ed. Madrid: Ediciones Cristiandad, 2017.

Lozano, Sergio. «La interpersonalidad en Karol Wojtyla». Universidad Católica de Valencia (San Vicente Mártir), 2014.

Merecki, Jaroslaw. Corpo e trascendenza: l’antropologia filosofica nella teologia del corpo di Giovanni Paolo II. Siena: Cantagalli, 2015.

Polo, Leonardo. Lecciones de psicología clásica. 2.a ed. Vol. XXII. Obras completas de Leonardo Polo. Pamplona: Eunsa, 2015.

Scheler, Max. Die Stellung des Menschen im Kosmos. Leipzig: Der Neue Geist Verlag, 1928.

El puesto del hombre en el cosmos. Traducido por José Gaos. Madrid: Caparrós, 2003.

Wojtyla, Karol. «La subjetividad y lo irreductible en el hombre (1978)». En El hombre y su destino: ensayos de antropología, editado por Juan Pérez-Soba Díez del Corral, traducido por Pilar Ferrer, 1.a ed., 25-39. Madrid: Palabra, 1998.

Persona y acción. Madrid: Palabra, 2011.

Published

2025-03-18

How to Cite

De la soledad a la subjetividad trascendente contribución personalista de la teología del cuerpo a una ecología integral (J. Rodríguez Díaz, Trans.). (2025). Humanitas, 22(22), 16-29. https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/570