La peculiar posición del personalismo en tiempos de ecolatrías y ecocidios

Autores/as

  • Jorge Medina Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP

Palabras clave:

Personalismo, Ecología integral, Peter Singer, Antihumanismo

Resumen

A nadie es extraño que existe un fundamentalismo ecológico antihumanista que poco a poco va conquistando terreno en el campo de las ideas y va abriéndose paso en las costumbres, la dieta, y los planes de vida, sobre todo de los jóvenes y adolescentes. Por otra parte, durante la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del siglo que corre, hemos visto un portentoso avance tecnológico que a todas luces es insostenible por sus implicaciones medioambientales, éticas, sociales, económicas, por la obsesión productiva que no supone justicia distributiva ni sostenibilidad medioambiental. Si en ninguno de ambos polos se encuentra la sensatez, ¿cómo podemos considerar rectamente la relación Persona-Naturaleza? El personalismo puede brindar un conjunto de principios que, dando cuenta de la altísima dignidad de la persona, también dejen en claro la importancia de la Naturaleza, de manera que la reivindicación del estatuto natural derive de la afirmación del estatuto personal

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ambrosio de Milán, Elías y el ayuno. Nabot. Tobías, Madrid: Ciudad Nueva, 2016.

Burgos, J. M., “El personalismo: una antropología para el siglo XXI”. Memorias del II Congreso Philosophia Personae, Bogotá 2010.

Burgos, J. M., “El personalismo frente a la crisis de sentido contemporánea” en: Metafísica y Persona, 13/1 (2015).

Chalier, C., La huella del infinito, Herder, Barcelona 2004

Chesterton, G. K., Ortodoxia, FCE, México 1987.

Heidegger, M., Caminos del bosque, Alianza Editorial, Madrid 2010

Levinas, E., Los imprevistos de la historia, Sígueme, Salamanca 2006

Marcel, G., Homo viator. Prolegómenos a una metafísica de la esperanza. Ediciones Sí-gueme, Salamanca 2022.

Medina, J. y Aranda, J., “La reducción capitalista de la persona: una aproximación desde Mounier” en: Quien: revista de filosofía personalista, N° 18, 2023.

Mounier, E., “Manifiesto al servicio del personalismo en: El personalismo: antología esen-cial, España: Ediciones Salamanca, 2014.

Poirié, F., Emmanuel Levinas. Essai et entretiens, Babel, París 2006

Rodríguez, J., “Análisis crítico de los presupuestos filosóficos de la noción de persona de Peter Singer” en: Quién: revista de filosofía personalista, España: asociación española de personalismo, pp. 147-166

Seifert, J., “El concepto de persona en la renovación de la teología moral. Personalismo y personalismos”, en: XVII Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Nava-rra, Pamplona, 1997, pp. 33-61.

Singer, P., “El reto del cambio global: la necesidad de valores diferentes” en: Desacralizar la vida humana: ensayos sobre ética, España: Cátedra, 2003.

Singer, P., “Todos los animales son iguales” en: Desacralizar la vida humana: ensayos so-bre ética, España: Cátedra, 2003.

Singer, P., “Valores medioambientales” en: Desacralizar la vida humana: ensayos sobre ética, España: Cátedra, 2003.

Descargas

Publicado

18-03-2025

Cómo citar

La peculiar posición del personalismo en tiempos de ecolatrías y ecocidios (J. Medina, Trans.). (2025). Humanitas, 22(22), 161-175. https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/581