Desentrañando el personalismo a través de las escrituras: una perspectiva profundizada desde la contemplación de la cruz
Palabras clave:
Dignidad, Redención, Amor, Persona, CruzResumen
Se desvela la dignidad de la persona desde una perspectiva cristiana, destacando su creación a imagen y semejanza de Dios. Subraya el papel central del amor en sus diversas formas (ágape, eros y filial) en la relación entre Dios y la humanidad, así como en las interacciones humanas. La reflexión se centra en la importancia de una relación personal con Dios, que se nutre a través de la oración y la contemplación de la Cruz. La Cruz es presentada como el símbolo máximo de redención, donde se revela tanto la fragilidad como la grandeza de la naturaleza humana. A través de la Pasión y Resurrección de Cristo, se ofrece la esperanza de una vida nueva, marcada por la justicia, la paz y la misericordia, en un camino hacia la santidad y la comunión con Dios y los demás.
Descargas
Referencias
Benedicto XVI, “Carta Encíclica Spes Salvi”, Roma, Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre de 2007, n. 8.
Juan Pablo II, “Audiencia General: Unidad y distinción de la eterna comunión del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, Roma, 27 de noviembre de 1985, n. 3.
Juan Pablo II, “Los fundamentos de la familia a la luz de Cristo”, Roma, 5 de septiembre de 1979.
Benedicto XVI, “Carta Encíclica Deus Caritas Est”, Roma, 2005, n. 9-10.
Benedicto XVI, “Carta Encíclica Deus Caritas Est”, Roma, 2015, n. 10-11.
Juan Pablo II, “Dives in Misericordia”, Roma, 1980, n. 6.
Comisión Teológica Internacional, “Dignidad y Derechos de la persona humana”, 1983, n. 2.2.1.
Comisión Teológica Internacional, “Dignidad y Derechos de la persona humana”, 1983, n. 2.2.2.
Benedicto XVI, “Carta Encíclica Deus Caritas Est”, Roma, 25 de diciembre de 2005, n. 12.
Benedicto XVI, “Carta Encíclica Caritas in Veritate”, Roma, Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2009, n. 1.
San Agustín, “Sermo 56, 6.9”; CEC n. 2559.
Orellana L., “Padre Nuestro, Resumen de todo el Evangelio”, CPL Editorial, Barcelona, 2017, p. 8.
Orellana L., “Padre Nuestro, Resumen de todo el Evangelio”, Editorial CPL, Barcelona, 2017, p. 8-9.
Pereira de Matos Manuel Alberto, “El Padre Nuestro, la Oración Trinitaria de los hijos de Dios”, Salamanca, España, Ediciones Secretariado Trinitario, 2007, p. 28.
Orellana L., “Padre Nuestro, Resumen de todo el Evangelio”, Editorial CPL, Barcelona, 2017, p. 7.
Pío XII, “Haurietis Aquas”, Ciudad del Vaticano, 15 de mayo de 1956, n. 43-48.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 La Revista Humanitas trabaja con policitas de acceso abierto, propiamente bajo el uso de Licencia Creative Commons Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Aunado a lo anterior, la Revista Humanitas no realiza ningún tipo de cobro por presentar o evaluar los artículos. Con esta política lo que se busca es que el público en general tenga acceso de manera gratuita a material de investigación de calidad, favoreciendo un intercambio de conocimiento. Por último, toda persona o personas autoras que envíen sus artículos o ensayos a La Revista Humanitas conservan sus derechos como autores de la obra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.