La familia: santuario de amor humano y divino
Palabras clave:
Persona humana, Familia, AmorResumen
La familia, realidad imprescindible, constituye el único santuario donde no solamente nace, crece, se desarrolla y muere el ser humano frágil, quebradizo y dependiente; sino también, es el santuario donde se socializa, se educa, se humaniza y forma su personalidad a través de las tradiciones, creencias y virtudes éticas y cristianas que en ella se vivencian. Pero sobre todo la familia constituye, como veremos, un auténtico santuario de amor humano y divino que llena de sentido la existencia de sus miembros. Se trata de un santuario natural donde se acoge al ser humano sin reservas, por el mero hecho de ser persona, y no tanto en función de ciertas cualidades o aptitudes que éste ostente, como de hecho ocurre en cualquier otra institución que no sea la familia. Por eso cabe afirmar que sin familia no puede haber persona o, al menos, persona cumplida, llevada a plenitud.
Descargas
Referencias
Burgos, J. (2004) Diagnóstico sobre la Familia. Biblioteca Palabra
Juan Pablo II. (2 de febrero de 1994). Carta a las Familias Gratissimam Sane. bit.ly/3xkkIV7
Melendo, T. (2008) La Hora de la Familia, EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra. Madrid.
Melendo, T. (2003) Familia ¡Sé lo que Eres! Ediciones Rialp, Madrid.
Polaino, A. (2003). Introducción al concepto de personalidad. En Fundamentos de psicología de la personalidad (p. 17–52). Ediciones Rialp
San Agustín. (2010). Las confesiones. Editorial Gredos
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 La Revista Humanitas trabaja con policitas de acceso abierto, propiamente bajo el uso de Licencia Creative Commons Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Aunado a lo anterior, la Revista Humanitas no realiza ningún tipo de cobro por presentar o evaluar los artículos. Con esta política lo que se busca es que el público en general tenga acceso de manera gratuita a material de investigación de calidad, favoreciendo un intercambio de conocimiento. Por último, toda persona o personas autoras que envíen sus artículos o ensayos a La Revista Humanitas conservan sus derechos como autores de la obra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.