El rol del liderazgo en las organizaciones inteligentes
Palabras clave:
Liderazgo, reconversión, organización inteligente, organizaciones inteligentes educativasResumen
Este ensayo tiene por objetivo, identificar el rol del líder en las organizaciones inteligentes, enfatizando en las organizaciones inteligentes educativas. El abordaje parte del concepto clásico del liderazgo y las características de un líder con propósito; para luego entender qué es una organización inteligente y cuál es el rol del líder docente en el proceso de transformación de una organización educativa tradicional, destacando las contribuciones del capital humano en dicho proceso de transformación, llegándose a concluir que el liderazgo que se ejerza en la organización y la reconversión del capital humano que se genere es el motor que marca la diferencia en ese proceso de mejora continua
Descargas
Referencias
Arano, M., Cano, M. y Olivera, A. (2012). Las organizaciones inteligentes como generador de entornos competitivos. Revista Ciencia Administrativa, 1, 41-45.
Briceño, P. e Yraima, N. (2020). Las organizaciones educativas inteligentes: una indagación de sus aspectos funcionales. Revista arbitrada del CIEG - Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, (48), 219-231.
Coronel, J. (2005). El Liderazgo del Profesorado en las Organizaciones Educativas: Temáticas para su análisis e investigación. Revista Española de Pedagogía, (232), 471-490.
Lupano, M.L. y Castro, A. (2006). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y Evaluación. Psicología, Cultura y Sociedad, 6, 107-121.
PMK Digital Learning. (2020). Liderando desde el Propósito: un Desafío de la Gestión de Talento Humano para el Desarrollo de los Líderes de su Organización. Recuperado el 5 de marzo de 2023 de https://pmkvirtual.com/blog/gestion-de-talento-humano/
Programa Estado de la Nación. (2021). Octavo Estado de la Educación 2021. Repositorio del CONARE. https://repositorio.conare.ac.cr/handle/20.500.12337/8152
Tech University. (2019a). Cooperación y Aprendizaje. La neuroeducación.
Tech University. (2019b). Emociones y Aprendizaje. La neuroeducación.
Uribe, M. (2007). Liderazgo y competencias directivas para la eficacia escolar: Experiencia del Modelo de Gestión Escolar de Fundación Chile. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5 (5), 149-56.
Vaillant, D. (2015). Liderazgo escolar, evolución de políticas y prácticas y mejora de la calidad educativa. En: Educación para Todos. 2000-2015. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232403_spa
Valecillos, C y Quintero, N., (2009). Modelo de Gestión Basado en el enfoque de las Organizaciones Inteligentes y las demandas del Currículo Integral. Caso: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Luz. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales,12(4), 63-85.
Warren, R. (2008). Liderazgo con Propósito. Editorial Vida.
Yukl, G. (2015). El liderazgo en las organizaciones (6ta ed.). Pearson.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 La Revista Humanitas trabaja con policitas de acceso abierto, propiamente bajo el uso de Licencia Creative Commons Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Aunado a lo anterior, la Revista Humanitas no realiza ningún tipo de cobro por presentar o evaluar los artículos. Con esta política lo que se busca es que el público en general tenga acceso de manera gratuita a material de investigación de calidad, favoreciendo un intercambio de conocimiento. Por último, toda persona o personas autoras que envíen sus artículos o ensayos a La Revista Humanitas conservan sus derechos como autores de la obra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.