La teleterapia en Costa Rica: una exploración perceptual de las y los psicoterapeutas durante la pandemia por covid-19

Autores/as

  • Francesca Albini Albini Universidad Católica de Costa Rica
  • Karla Carvajal Carpio Universidad Católica de Costa Rica

Palabras clave:

Telepsicología, teleterapia, psicoterapia virtual, psicoterapia en pandemia

Resumen

La presente investigación busca explorar las percepciones de un grupo de psicólogas y psicólogos activos e inscritos en el CPPCR sobre las sesiones de teleterapia durante la pandemia desde un alcance exploratorio. Se llevó a cabo en las siguientes fases: consolidación teórica, realización de las entrevistas, comparación y clasificación de las entrevistas según las categorías de análisis. Se utilizó la entrevista semiestructurada, aplicada a 14 personas profesionales. Se concluye que la información y lineamientos proporcionados por el CPPCR son una fuente de información primordial para orientar la práctica de la teleterapia; más, algunos profesionales reportan no conocer estos lineamientos. Se evidencia la presencia de ventajas, desventajas, beneficios y áreas de mejora en la teleterapia. A pesar de las diversas percepciones exploradas, se concluye que la teleterapia puede ser una alternativa viable que permite continuar con el objetivo profesional brindando el acompañamiento y sostén en procesos psicológicos.

Descargas

Publicado

13-12-2023

Número

Sección

Artículos Científicos

Cómo citar

La teleterapia en Costa Rica: una exploración perceptual de las y los psicoterapeutas durante la pandemia por covid-19. (2023). Humanitas, 20(20), 57-77. https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/511